Sabemos que la fibra es parte fundamental en una dieta saludable, pero, ¿sabes a qué se debe que sea tan necesaria para nuestro cuerpo? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué función tiene la fibra? ¿O en donde las podemos encontrar? Aquí te contamos más acerca de esta beneficiosa sustancia.
La fibra es una sustancia que se encuentra en varios alimentos, contiene polisacáridos (carbohidratos complejos) y lignina (polímero natural complejo), estas son resistentes en a las enzimas digestivas, por tanto, el trayecto de durante el sistema digestivo es breve.
Clasificación
- Fibra soluble: Este tipo de fibra absorbe el agua, convirtiéndose en una sustancia gelatinosa, que pasa rápidamente por el sistema digestión. Generalmente en los cereales y algunas frutas y verduras. Ayuda a nivelar la glucosa en sangre y el colesterol.
- Fibra insoluble: Los beneficios de este tipo de fibra , es que promueve el movimiento en el sistema digestivo, mejorando, pasando rápidamente en el estomago y los intestino. Así que es una buena manera de decirle adiós al estreñimiento.
Su principal beneficio es que mantiene un intestino sano, evitando el estreñimiento,previniendo enfermedades cardiovasculares e infecciosas, reduce la obesidad, riesgos de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades arteriales. Además estos beneficios también contiene otros:

Función de la fibra
- Mayor de saciedad
- Mejora la digestión
- Elimina las toxinas del intestino
- Regula los niveles de azúcar en sangre
- Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos
Alimentos ricos en fibra
- Verduras: Lechuga, acelga, zanahorias, brócoli, calabaza, espinacas, espárragos, alcachofas, etc.
- Fruta: Manzanas plátanos, naranja, kiwi, mandarina, ciruelas, peras, melones, etc.
- Frutos secos: nueces, almendras. semillas de girasol, etc.
- Granos: avena, quinoa, arroz integral, y trigo.
Como ya lo viste la fibra es un elemento que no puede faltar en tu dieta ¡No te olvides de integrarlas! Conoce mas acerca de una buena alimentación.