¿Ya conoces la FAO? Por si te has perdido de la gran labor altruista que ha estado haciendo esta ONG, aquí te contamos un poco más de lo que es y cómo se ha relacionado con la entomofagia.
Como cualquier organización que forma parte de la ONU, busca el bienestar social. En este caso, su principal objetivo es poner fin a la hambruna mundial, malnutrición e inseguridad alimentaria, con alimentos de calidad, constantes y regulares. De esta manera, lograr que las personas lleven una vida sana.
Por otro lado, la entomofagia, en pocas palabras, es la práctica del consumo de insectos como alimento.¿Y que tiene que ver la entomofagia con la FAO? Desde hace algunos años, la FAO ha publicado artículos en los que habla acerca de la entomofagia, tanto de su historia, ventajas ambientales para la salud, el medio ambiente, y el medio social, que es más que un alimento de emergencia y la crianza controlada de insectos. Entre los beneficios más destacados son:
Los principales beneficios que destacan son
- Contiene un alto valor proteico, 2x más proteína que el ganado y la soja.
- Son sostenibles, debido a que necesitan menos comida, espacio y agua.
- Calidad en su valor nutricional, contiene todos los aminoácidos esenciales, hierro héminico, fibra y vitamina B12.
- No contiene antibióticos ni pesticidas, que son usados para el ganado y la agricultura.
- Son inocuos, ya que llevan un proceso de producción controlado, esto hace que no exista riesgo de transmisión de enfermedades.

Como ya los viste el incluir a tu dieta insectos tiene grandes beneficios, es por eso que se le conoce a la entomofagia, como los alimentos del futuro. La realidad es que en la actualidad cada vez son más las personas interesadas en optar por prácticas que sean sostenibles y buenas para su salud. La opción perfecta es el consumo de alimentos que contengan insectos.
Desde 2003 la FAO ha estado trabajando con los insectos en diferentes países, cubriendo diferentes temas, como:
- La difusión de información por parte de expertos en la entomofagia, acerca de los insectos comestibles.
- Colaborar con medios acerca de la sensibilización de insectos.
- Prestación de apoyo por parte de los países contribuyentes para desarrollar proyectos del campo.
Es común que algunas personas no estén familiarizadas en consumir insectos, por suerte ya existen productos en los que se les facilita el consumo de estos. Ya que vienen en presentación con los que estamos familiarizados, con gran ventaja a que tienen los aportes nutricionales ventajas sostenibles y sociales. Además de que tienen un gran sabor. Aquí podras encontrar productos con un gran sabor y con todos estos grandes beneficios.